a cargo de:
RAÚL MANAUT
(UNAM-CISAN)
se discutirá la obra
NEW DIRECTIONS IN MILITARY SOCIOLOGY
de
ERIC OUELLET
7 de julio de 2015
de las 17:00 a las 19:00 hrs.
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
a cargo de:
RAÚL MANAUT
(UNAM-CISAN)
se discutirá la obra
NEW DIRECTIONS IN MILITARY SOCIOLOGY
de
ERIC OUELLET
7 de julio de 2015
de las 17:00 a las 19:00 hrs.
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
CONVERSANDO CON ESPECIALISTAS DEL CENTRO INAH PUEBLA
HISTORIA DE CHOLULA PASADO Y PRESENTE: Una visión interdisciplinaria
Con la participación de:
SERGIO SUÁREZ
FRANCISCO GONZÁLEZ HERMOSILLO
SILVIA MARTÍNEZ
CECILIA VÁZQUEZ
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
Sala de usos múltiples
8 de julio de 2015
11:00 hrs.
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Dirección de Estudios Históricos
invitan
Al ciclo de conferencias magistrales » TRAYECTORIAS» impartidas por investigadores de la Dirección de Estudios Históricos presentando parte de su trabajo de varios años, esta cuarta ponencia. «La fotografía y sus lecturas documentales « a cargo de la Dra. Rebeca Monroy Nasr
«La fotografía y sus lecturas documentales” Con esta presentación se busca mostrar el trabajo realizado con las imágenes fotográficas a partir de utilizarlas como documentos históricos, sociales y estéticos. El análisis de la imagen como una nueva veta de trabajo documental para el historiador ha dado grandes frutos, se presentarán algunos ejemplos de cómo se realiza el análisis y cómo el uso de otras fuentes documentales como la prensa, los archivos gráficos, el género epistolar o la historia oral, permiten tener elementos de análisis y una mejor lectura de las imágenes.
Coordinado por José Manuel A. Chávez Gómez
Dirección de Estudios Históricos
26 de Junio del 2015
17:00 hrs.
Informes: 4040-5100 ext. 126 y 149
sehfa.mexico.deh@gmail.com
DEH febrero
Se discutirán los trabajos:
«ENTRE PUROS Y POLKOS: LA GUARDIA NACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, 1846-1847»
y
«BALANCE Y PERSPECTIVAS EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS REBELIONES INDÍGENAS DESDE LAS FUENTES MILITARES, 1810-1850»
A cargo de
OMAR URBINA (UNAM)
JUAN CARLOS SANTANDER (UNAM)
Comentan
PEDRO CELIS
ARMANDO ALVARADO
Tenemos el gusto de invitarle a:
Curso
Los misioneros lingüístas de tradición hispánica:
La importancia de las obras provenientes de las órdenes de San Jerónimo y de San Agustín para la historiografía lingüística
Conferencias magistrales
El Instituto Nacional de Antropología e Historia y la
Dirección de Estudios Históricos
Le invitan
Al seminario: La Mirada Documental, realizado mensualmente por la Dirección de Estudios Históricos en conjunto con el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora donde diversos especialistas de diferentes universidades y centros de investigación presentan sus trabajos e investigaciones en el uso de la imagen como documento histórico, social y estético. En este encuentro se analizaran imágenes fotográficas y cinematográficas Tarahumara de Bob Schlwijk con Gina Rodríguez.
DEH mayo
28 de mayo de 2015, de 10:00 a 14:00 hrs.
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
Allende 172, Centro Tlalpan
México, D.F.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia a través de la
Dirección de Estudios Históricos
Se complace en invitarle
Al ciclo de conferencias magistrales «TRAYECTORIAS» impartidas por investigadores de la Dirección de Estudios Históricos, presentando parte de su trabajo de varios años, esta tercera ponencia. «La derecha en México» a cargo de la Dra. Tania Hernández Vicencio.
MUSEO DEL CARMEN*
Auditorio Fray Andrés de San Miguel
28 de Mayo 2015
18:00 a 20:00 hrs.
Entrada libre
*Av. Revolución S/N, Álvaro Obregón, San Ángel, Ciudad de México, D.F.
5616 7477 y 5616 6622 elcarmenmuseo@gmail.com