SEMINARIO DE HISTORIA DE LA MINERÍA EN MÉXICO Y REGIONES COMPARADAS

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL

 

 

El Seminario de Historia de la Minería en México y Regiones Comparadas presenta la ponencia El trabajo de los canteros en la época colonial: conocimientos, técnicas y herramientas a cargo de Tomás Jalpa Flores, quien abordará los diferentes trabajadores de la piedra, sus conocimientos sobre los territorios y las diferentes técnicas que utilizaban durante la época colonial.

Coordinadores:

Valentina Garza Martínez
Martín González Solano
Eduardo Flores Clair
Laura Mier Gómez
David Ricardo Martínez Romero

 

Viernes 30 de mayo, 12:00 hrs.

El público interesado podrá asistir a la Sala de Usos Múltiples de la  Dirección de Estudios Históricos INAH, o bien, seguir la transmisión por Facebook Live.

 

https://www.facebook.com/ciesas.oficial

https://www.facebook.com/smineriaciesas

 

Mayores informes:

seminariohistoriadelamineria@ciesas.edu.mx

 

mexicoescultura.com

#PatrimonioINAH

#INAHVirtual

 

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS HISTÓRICOS – INAH
Allende 172, esq. Juárez, col. Tlalpan Centro,
Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México
Tel.: 55 4166 0780 / 55 4166 0784
http://estudioshistoricos.inah.gob.mx/

Difusión DEH – INAH
Allende 172, esq. Juárez, col. Tlalpan Centro,
Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México
Tel.: 55 4166 0780 / 55 4166 0784, ext. 411015

 

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.